Cabrujas presente

“Un día como hoy, hace 15 años, falleció J.I Cabrujas, que falta hace en un momento como este”, expresa Domingo Sifontes en Twitter. Mientras que Héctor Manrique afirma “hoy hace 15 años murió José Ignacio Cabrujas. Hoy hace quince años somos menos.”

A 15 años de la partida del maestro Cabrujas, los tuiteros venezolanos recordaron su valía en la red social a través de citas como estas: «a no esperar demasiado del Estado. A eso se reduce lo que se llama «madurez política», escribe Prodavinci. «Inútil decir que no soporto un salvador más. Cabrujas”, señala Sinar Alvarado.

Otros usuarios recomendaron algunas de sus obras, Ricardo Mendoza: “sin lugar a dudas que el #librodeldia debería ser El Mundo según Cabrujas de Editorial Alfa”. Rodnei Casares: “y Latinoamérica invento la telenovela de Jose Ignacio Cabrujas editado por @editorial_alfa #Librodeldia”.

José Ignacio Cabrujas (1937 – 1995), fue un intelectual comprometido con el país que se destacó como dramaturgo, director de teatro, actor, cronista, escritor de telenovelas, libretista de radionovelas, autor de guiones cinematográficos, moderador de programas de radio, humanista y diseñador de campañas políticas. Sus numerosos ensayos fueron publicados en los periódicos El Nacional y El Diario de Caracas. Junto con Salvador Garmendia, Pilar Romero e Ibsen Martínez, entre otros, abre paso a la “telenovela cultural”‘, tales como La señora de Cárdenas, su primer gran éxito, donde logra derrotar los esquemas tradicionales del género.